Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Diagnóstico y tratamiento del varón estéril Male Factor Infertility in Spanish

Course / Diagnóstico y tratamiento del varón estéril Male Factor Infertility in Spanish

Summary

1. Evaluación Inicial del Varón Estéril

El diagnóstico comienza con una historia clínica completa y examen físico, incluyendo:

  • Antecedentes médicos y quirúrgicos: Enfermedades previas, cirugías testiculares, infecciones u otros problemas de salud.

  • Hábitos y estilo de vida: Consumo de tabaco, alcohol, drogas, exposición a toxinas y hábitos que puedan afectar la calidad del esperma.

  • Examen físico: Evaluación de testículos, epidídimos y conductos espermáticos.

2. Pruebas de Laboratorio y Estudios Complementarios

  • Análisis de semen (espermograma): Evalúa concentración, movilidad, morfología y volumen del esperma.

  • Pruebas hormonales: Niveles de FSH, LH, testosterona y otras hormonas que regulan la producción de esperma.

  • Estudios genéticos y cromosómicos: Indicados en casos de azoospermia, factor genético familiar o antecedentes de abortos recurrentes.

  • Ecografía testicular o estudios de conductos: Detecta varicocele, obstrucciones u otras anomalías anatómicas.

3. Principales Causas de Infertilidad Masculina

  • Producción reducida de esperma (oligospermia) o ausencia de esperma (azoospermia)

  • Problemas de movilidad (astenospermia) o morfología anormal (teratospermia)

  • Obstrucciones en los conductos espermáticos

  • Varicocele

  • Trastornos hormonales o metabólicos

  • Factores genéticos

4. Opciones de Tratamiento

Dependiendo de la causa, los tratamientos pueden incluir:

  • Corrección quirúrgica: Reparación de varicocele o procedimientos para eliminar obstrucciones en los conductos.

  • Tratamiento hormonal o medicación: Para mejorar la producción y calidad de esperma en casos de disfunción endocrina.

  • Técnicas de reproducción asistida (TRA):

    • Inseminación intrauterina (IUI): Cuando la calidad del esperma permite la inseminación directa en el útero.

    • Fertilización in vitro (FIV): Incluye la microinyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) para casos de baja calidad espermática o azoospermia obstructiva.

  • Extracción de espermatozoides: Procedimientos como TESE o PESA para obtener esperma directamente del testículo o epidídimo.

5. Estrategias de Optimización

  • Estilo de vida saludable: Mantener peso adecuado, dieta balanceada, ejercicio regular y evitar sustancias tóxicas.

  • Monitoreo y seguimiento especializado: Evaluación periódica para ajustar el tratamiento según respuesta y resultados.

  • Asesoría genética: En casos indicados, para detectar posibles causas hereditarias de infertilidad.